Presentación | Junta Directiva | Presidentes | Junta Consultiva | Instalaciones | Estatutos y Normas | Premiados | Monitores | Memoria Actividades | Plan Prevención
La Sociedad Montañeros de Aragón fue constituida el 11 de mayo de 1929, siendo su primer Presidente D. Lorenzo Almarza Mallaina. Desde sus comienzos una de sus preocupaciones fue la construcción de refugios de montaña, inaugurándose el 30 de agosto de 1931 el primer Refugio de Santa Cristina en Candanchú.
El objeto social, según se expresaba en los Estatutos de 1929 y se recoge en los actuales, es “facilitar y propagar el conocimiento y estudio exacto de las montañas aragonesas, procurando el fomento y desarrollo de la afición a la montaña y sus deportes”. Sin embargo a lo largo de su ya dilatada historia nuestro Club ha ido ampliando sucesivamente sus horizontes a las Montañas de todo el Mundo, adaptándose a las nuevas modalidades y técnicas deportivas surgidas con el paso de los años.
Desde el punto de vista de la legislación deportiva estamos clasificados como “Club Deportivo Básico”, figurando inscritos en el Registro General de Asociaciones Deportivas del Gobierno de Aragón con el número 35/1.
En Montañeros de Aragón se practican diversas modalidades deportivas vinculadas a los deportes de montaña y aventura, incluyendo el montañismo,el esquí, el senderismo, la escalada, el barranquismo y otras afines. La organización de las actividades se lleva a cabo por los Comités Deportivos que se agrupan en una Junta Deportiva, que es le órgano superior consultivo en materia deportiva de la Sociedad Montañeros de Aragón.
Los órganos de gobierno de la Sociedad son la Asamblea General, la Junta Directiva y el Presidente, que es elegido por la Asamblea por un periodo de cuatro años. También existe como órgano asesor una Junta Consultiva en la que se integran los antiguos presidentes y otros socios destacados.
Nuestro Club cuenta con un local social, con Secretaría, Sala de Juntas, Biblioteca y Rocódromo. Además posee tres refugios de montaña: el nuevo de Santa Cristina, en Candanchú, ubicado en los bajos del edificio del mismo nombre, con 57 plazas, que sustituyó al anterior situado dentro de un recinto militar; el refugio de Riglos que dispone de 80 plazas y un amplio comedor y está guardado todo el año; y el refugio de “Miguel Rábanos” en Lapeña, temporalmente clausurado por necesitar importantes reformas.
En el año 2004 se celebró el 75 Aniversario de la fundación de Montañeros de Aragón, recibiendo nuestro Club diversas distinciones entre las que cabe destacar la Medalla de Oro de la Federación Aragonesa de Montañismo y la medalla de Socio de Honor del Centro Aragonés de Barcelona-Casa de Aragón. Ese año fue restaurado el crucero de la Virgen del Pilar en el valle de Ordesa, se editó un libro conmemorativo de los 75 años, y se hicieron medallas, banderines y otros objetos que fueron distribuidos en los diversos actos realizados con motivo de esta celebración.
CUADRO DE HONOR |
Presidentes Honorarios |
Lorenzo Almarza Mallaína |
Manuel Marraco Ramón |
Miguel Rábanos Gracia |
Socios de Honor |
|
Pascual Galindo Romeo | Enrique Trallero Lanau |
Rodolfo Pilat | Manuel Garcés Urbez |
Conde de Saint-Saud | José Cardús Llanas |
Jesús Morlans Labarta | Miguel Lisbona Ballobar |
Francisco Peiré Autrán | Salvador Morales Sada |
Henri Sellanave | Jorge Pérez Durbán |
Ernesto Gil Sastre | José Espelta Pujol |
Sussanne Bacarisse | José María Serrano Vicens |
Pedro Arnal Cavero | Vincent Petty |
Eduardo Baeza Alegría | Adolfo Sánchez-Rico Alcoba |
Julián Delgado Ubeda | Luis Escanilla Vitaller |
J. A. C. Champión | Luis Gómez Laguna |
Antonio Lázaro Irache | Miguel Lacoma Mairal |
Luis Paúl Rámiz | Marcelino Iglesias Ricou |
Ignacio Solanas Gracia | Francisco Pina Cuenca |
Juan Carlos Sánchez Bielsa |
Socios de Honor
|
||
Manuel Marraco Teresa | Panticosa | 26-04-1937 |
Victor Carilla Pomar | Mallos de Riglos | 07-04-1950 |
Manuel Bescós Sanmartín | Mallos de Riglos | 26-07-1953 |
Raymond D´Espouy | Portillón-Benasque | 20-02-1955 |
Alejandro Dumall López | Castillo Miranda | 22-03-1961 |
José María Renovales De López | Mallos de Riglos | 07-07-1963 |
Alberto Radabá Sender | Cara Norte Eiger | 16-08-1963 |
Ernesto Navarro Castán | Cara Norte Eiger | 16-08-1963 |
Eduardo Martínez Valero | Mezalocha | 07-05-1964 |
Jesús María González Ochoa | Mezalocha | 07-05-1964 |
Guillermo Tabuenca Abanto | Monte Perdido | 02-11-1986 |
José Sebastián Garcés | Aspe | 10-05-1987 |
Javier Olivar de La Torre | K-2 | 13-05-1995 |
Lorenzo Ortiz Monzón | K-2 | 13-05-1995 |
Javier Escartín Orús | K-2 | 13-05-1995 |
Víctor García Cantín | Morata De Jalón | 21-06-1998 |
Mariano Molpeceres López | Cervino | 12-07-2001 |
José Antonio Garcés Galindo | Dhaulagiri | 12-10-2001 |
Javier Morales Sorribas | Chamonix | 31-07-2003 |
José María Culebras Del Amo | Vignemale | 14-08-2005 |
Insignia de Oro al mérito y Socio de Honor |
|
1974 | Eduardo Blanchard Castillo |
1975 | Lorenzo Almarza Mallaína |
1999 | Julián Gracia Huerta |
2000 | Fernando Lozano Blesa (a título póstumo) |
2001 | Fernando Almarza Laguna de Rins |
2001 | José Ramón Morandeira García |
2003 | Ángel López Martínez |
2003 | Ursicino Abajo Martínez |
2004 | Miguel Vidal Cantos |
2004 | Juan José Díaz Ibáñez |